Pintura

Ricardo A. Fanjul, conocido en el mundo artístico como Yomi, es un trabajador incansable y siempre ha simultaneado pintura y escultura, con diseño y arquitectura.  Su impronta creativa es inusitada, pero  es su inquietud y perseverancia en la investigación,  y tratamiento con todo tipo de materiales,  lo que le  ha llevado a  contribuir de forma originaria con el Anarcaísmo, movimento que él aporta y desarrolla en el año 95, para lograr soluciones y evoluciones técnicas a sus interrogantes e inquietudes, sus obras estan colgadas en todo tipo de instituciones, coleccionistas, y en la Casa Real Española.

 

Joaquín Castro San Luis.

Asesor cultural, comisario y crítico de arte. 

 

 


 

 

 El valor del arte , no reside en la personalidad del artista, sino lo que éste desarrolla en cada momento. Es evidente que la personalidad  de Yomi, ser autodidacta, y su visión del Mundo, se refleja tanto en su obra pictórica y escultórica, como en sus diseños y proyectos arquitectónicos. Pero es evidente que la originalidad creativa y temeraria de Yomi, fue uno de los puntos más importantes de exaltación de los pintores futuristas en el manifiesto de Milán en el año 1910, revelándose contra el culto al pasado y al formalismo académico, despreciando profundamente toda forma de imitación y manifestando barrer del campo ideal del arte, todos los motivos y todos los temas ya explotados, y es en el siglo XX donde la originalidad y la innovación van a convertirse en los criterios esenciales de la valoración de la obra del artista.

Juan Benito Argüelles.

Asesor cultural y crítico de arte